domingo, 20 de diciembre de 2015

Las 5 mejores características del nuevo Windows 10

1. Menú de inicio
El menú inicio clásico ahora si regresa de verdad, con acceso a todas las aplicaciones y lugares como lo hacías en Windows 7, pero además incluirá las live tiles o baldosas de la pantalla de inicio de Windows 8 muchas de las cuales contarán con información en tiempo real, y podrás anclar desanclar las que quieras a tu gusto.
windows 10
2. Modo táctil
La pantalla de inicio de Windows 8 con sus baldosas no desaparecerá por completo, el usuario podrá decidir si la quiere usar, especialmente útil para aprovechar dispositivos con pantallas táctiles, esto es lo que Microsoft ahora llama el “modo touch” de Windows 10. Desde la configuración podrás decidir si iniciar en el escritorio clásico o en el modo táctil, todo dependerá de tu preferencia personal y de las capacidades de tu PC.
3. Las aplicaciones Modern correrán en el escritorio
En Windows 8 se introdujeron las aplicaciones Metro o Modern, que tomaban protagonismo en toda la pantalla y que parecían imposibles de cerrar o minimizar. Esta también fue una gran queja porque era muy confuso si tenías que manejarlas con el ratón. Ahora, en Windows 10, las aplicaciones Modern podrán verse en ventanas comunes y corrientes, con botones para maximizar, minimizar y cerrar.
 windows 10
4. Escritorios virtuales
Microsoft finalmente está agregando una característica que hemos tenido en Linux y OS X desde hace años: los escritorios virtuales. Algo que solo se podían lograr en Windows instalando aplicaciones de terceros. Ahora, podremos tener varias áreas de trabajo o “escritorios” con diferentes aplicaciones abiertas. Para lograrlo se añadirá en Windows 10 un nuevo botón en la barra de tareas que nos dejará gestionar los diferentes espacios.
5. Multitarea mejorada
La multitarea de siempre en Windows presionando ALT+TAB en el teclado para mirar las diferentes aplicaciones abiertas va a mejorar mucho en Windows 10, principalmente gracias a los escritorios virtuales que ya mencionamos. Sin embargo, la función de windows snap para manejar varias ventanas a la vez que teníamos en Windows 7 regresa en esta nueva versión y mejorada. Gracias al botón de multitareas podremos ver todas las ventanas abiertas al mismo tiempo, no solo iconos representativos, lo que nos dará más control e información sobre lo que estamos ejecutando.
4. Escritorios virtuales
Microsoft finalmente está agregando una característica que hemos tenido en Linux y OS X desde hace años: los escritorios virtuales. Algo que solo se podían lograr en Windows instalando aplicaciones de terceros. Ahora, podremos tener varias áreas de trabajo o “escritorios” con diferentes aplicaciones abiertas. Para lograrlo se añadirá en Windows 10 un nuevo botón en la barra de tareas que nos dejará gestionar los diferentes espacios.
5. Multitarea mejorada
La multitarea de siempre en Windows presionando ALT+TAB en el teclado para mirar las diferentes aplicaciones abiertas va a mejorar mucho en Windows 10, principalmente gracias a los escritorios virtuales que ya mencionamos. Sin embargo, la función de windows snap para manejar varias ventanas a la vez que teníamos en Windows 7 regresa en esta nueva versión y mejorada. Gracias al botón de multitareas podremos ver todas las ventanas abiertas al mismo tiempo, no solo iconos representativos, lo que nos dará más control e información sobre lo que estamos ejecutando.
Conclusión
Aunque Windows 10 no será tan distinto a Windows 8/8.1, será una gran mejora en muchos aspectos porque se incluirán algunos cambios que todos los usuarios querían, pequeños grandes cambios. Lo mejor de todo es que finalmente Microsoft estará permitiendo que el usuario decida qué necesita y cómo desea usar el sistema, en lugar de encerrarlo en la pantalla de inicio de Windows 8.

Requisitos de Windows 10



Te presentamos los requisitos mínimos y otros adicionales que necesitas tener en tu PC para instalar laWindows 10, el más reciente sistema operativo de Microsoft.
Esto es lo que necesita tu computadora para instalar la última versión de win 10:
  • Procesador: 2 GHz compatible con PAE, NX y SSE2.
  • RAM: 1 GB (32 bits) o 2 GB (64 bits).
  • Espacio en disco duro: 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits).
  • Tarjeta gráfica: Dispositivo gráfico Microsoft DirectX 9 con controlador WDDM.
  • Cuenta de Microsoft y acceso a Internet.
  • Resolución de pantalla de al menos 1366 x 768 píxeles.
  • Es posible que algunos juegos y programas requieran tarjetas gráficas compatibles con DirectX 10 o superior para un rendimiento óptimo.
Básicamente se conservan los mismos requisitos que con Windows 8, así que si tu equipo puede correr sin problemas la versión 8.1 no tendrás ningún problema para actualizar o instalar la nueva versión de win 10.
En términos de teléfonos, los requerimientos mínimos para poder instalar Windows 10 son 512MB de RAM (para 32 bits) y 4GB de almacenamiento, aunque la empresa menciona que estos dispositivos con este almacenamiento deberán tener una tarjeta microSD para facilitar las actualizaciones más adelante.
HISTORIA DE WINDOWS 10
Windows 10 es el nombre de la actual version del sistema operativo Microsoft Windows. Fue presentado el 30 de septiembre de 2014 en San Francisco e incluye el regreso del botón de inicio, un sistema de tareas completamente renovado y cambios en el símbolo del sistema, entre otros. Está desarrollado con el Núcleo Windows NT 6x y unirá definitivamente a Windows Phone, Windows RT y Windows en un único sistema. Además, contarán todos los dispositivos con una única Tienda Windows.
Los miembros del programa Insider de Microsoft pudieron probar las versiones beta de éste desde octubre de 2014 y disponen de la versión RTM (build 10240) desde mediados de julio de 2015. Finalmente, salió a la venta el 29 de julio de 2015 con mejoras gráficas, personalización y muchas aplicaciones.
Windows 10 está disponible en 7 ediciones:

  • Home
  • Pro
  • Enterprise
  • Education
  • IoT Core
  • Mobile
  • Mobile Enterprise




Características de Windows 8

Con la llegada del Windows 8 hay muchas instituciones educativas en España que sin duda se preguntan si el nuevo sistema operativo de Microsoft les ofrece ventajas significativas a sus estudiantes y vale la pena actualizarse, especialmente cuando su coste no parece ser tan elevado como en el pasado.

2. El mismo sistema operativo en cada dispositivo (ordenador, tablet y teléfono móvil)3. Mejor rendimiento y arranque con respecto a Windows 74. Compatibilidad con las aplicaciones en Windows 75. Experiencia de aprendizaje unificada con Windows to Go6. Integración con Skype7. Integración con SkyDrive, el Dropbox de Microsoft8. Visualizar dos aplicaciones abiertas al mismo tiempo en la pantalla de un tablet9. Windows Intune10. Arranque seguro11. Integración con la tienda de aplicaciones para dispositivos móviles Windows 812. Iniciar sesión con contraseña de imagen





Windows8_tablet_escritorio_portatil

Características

1. Nueva interfaz Metro
Windows 8 sorprende con su pantalla de inicio que destaca por su minimalismo. El menu de inicio ha desaparecido y se ha reemplazado por un mosaico de iconos cuadrados de colores (“tiles”), en donde cada uno te da acceso a una aplicación diferente instalada en tu PC.
Microsoft intenta diferenciarse de Apple proporcionando la misma experiencia intuitiva de navegación, tanto cuando trabajas desde tu PC de escritorio, accedes desde tu tablet o escribes desde tu teléfono móvil.
Así como la nueva interfaz Metro puede a corto plazo desagradar, no hay duda que el rendimiento del nuevo sistema operativo es mejor que su precesor y convence desde el principio.
Las aplicaciones que corren actualmente en nuestro Windows 7 como Office o PhotoShop, también funcionarán en Windows 8. De manera que la transición al nuevo sistema operativo no implicará costes adicionales en nuevas compras de software que el centro haya adquirido anteriormente. Tampoco supondrá por tanto un gran esfuerzo técnico para los informáticos del centro.
A medida que el aprendizaje es cada vez más móvil, es importante para el estudiante y el profesor que su ordenador en casa sea un duplicado exacto del ordenador, tablet o portátil que utiliza en el centro y así poder tener una experiencia de aprendizaje unificada y personalizada desde cualquier equipo.
windows to go windows 8
Skype, ahora propiedad de Microsoft, se integra con Windows 8 y está disponible desde cualquier ordenador de sobremesa, un portátil o un tablet, transformándose en una herramienta potente de comunicación y colaboración entre los estudiantes, profesor y otros centros educativos.
El servicio de almacenamiento gratuito de Microsoft, SkyDrive, se integra con Windows 8, con lo que resulta más práctico, especialmente si trabajamos con Office y usamos la cámara del móvil con frecuencia, en comparación con su competencia DropBox y Google Drive.
Sólo la interfaz Metro ofrece la posibilidad de ver a la vez dos aplicaciones abiertas en una pantalla de un tablet. De esta manera se puede ver un vídeo mientras se navega por la web o mientras se toman notas en un documento. Esta función permite realizar múltiples tareas sin haber de alternar entre aplicaciones.

Windows Intune es una herramienta de gestión en la nube dirigida a los técnicos del centro, para facilitarles el soporte técnico, el despliegue de actualizaciones y aumentar la seguridad. Especialmente destaca por la habilidad de poder desplegar actualizaciones críticas y soporte a cualquier tablet de un profesor o estudiante, esté donde esté.

El arranque seguro “Secure Boot” es un sistema de seguridad para bloquear cualquier intento de infección o ataque, verificando que el sistema operativo no ha sido corrompido antes de arrancar. En el aula se traduce en una protección adicional para los estudiantes que en general son poco conscientes de los riesgos que ocasionan los virus, el malware y los programas no autorizados.

Al igual que Apple, Microsoft integra su tienda Windows Phone MarketPlace con Windows 8 , facilitando la compra y la instalación de aplicaciones aprobadas por Microsoft en dispositivos móviles. Una ventaja con respecto a Apple es que ofrece una demo gratuita de muchas aplicaciones educativas y será un requisito a futuros desarrolladores.

Cada vez es más importante tener contraseñas robustas para proteger nuestra información en el PC. Pero el uso de números, símbolos y mayúsculas para tener contraseñas seguras no deja de ser un proceso pesado cada que se inicia la sesión en el PC, especialmente en una pantalla táctil. Windows 8 introduce la contraseña de imagen para una experiencia rápida y fluida sin haber de teclear.




Requisitos del sistema
                
Windows 8      
 
Si quieres ejecutar Windows 8 en tu PC, esto es lo que necesitas:
  • Procesador: 1 gigahercio (GHz) o superior compatible con PAE, NX y SSE2
  • RAM: 1 gigabyte (GB) (32 bits) o 2 GB (64 bits)
  • Espacio en disco duro: 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits)
  • Tarjeta gráfica: Microsoft DirectX 9 con controlador WDDM

Requisitos adicionales para usar algunas características:
  • Para utilizar las funciones táctiles, necesitas una tableta o un monitor que sea compatible con la función multitáctil.       
  • Para acceder a la Tienda Windows y descargar y ejecutar Apps, necesitas una conexión a Internet activa y una resolución de pantalla mínima de 1024 x 768.
  • Para acoplar aplicaciones, necesitas una resolución de pantalla mínima de 1366 x 768.
  • Acceso a Internet (pueden aplicarse tarifas adicionales del ISP).
  • Para realizar un arranque seguro, es necesario disponer de un firmware compatible con UEFI v2.3.1 Errata B y con la entidad de certificación de Microsoft Windows en la base de datos de firmas UEFI.
  • Es posible que algunos juegos y programas requieran tarjetas gráficas compatibles con DirectX 10 o superior para ofrecer un rendimiento óptimo.
  • Para algunas características, es necesario tener una cuenta Microsoft.
  • Para ver DVDs, es necesario disponer de un software de reproducción independiente.       
  • Para utilizar BitLocker To Go, es necesario contar con una unidad flash USB (solo para Windows 8 Pro).
  • Para usar BitLocker, es necesario el Módulo de plataforma segura (TPM) 1.2 o una unidad flash USB (solo para Windows 8 Pro).
  • Para usar el Cliente Hyper-V, es necesario un sistema de 64 bits con la funcionalidad de traducción de direcciones de segundo nivel (SLAT) y 2 GB de RAM adicionales (solo para Windows 8 Pro).
  • Para reproducir y grabar programas de televisión en directo desde Windows Media Center, es necesario un sintonizador de TV (solo para Windows 8 Pro Pack y Windows 8 Media Center Pack).
  • El contenido gratuito de TV en Internet varía según el área geográfica; algunos contenidos pueden conllevar tarifas adicionales (solo para Windows 8 Pro Pack y Windows 8 Media Center Pack).
Para comprobar si tu equipo cumple los requisitos de Windows 8, ejecuta el Asistente para actualización.

HISTORIA DE WINDOWS 8


HISTORIA DE WINDOWS 8




Primeros anuncios

El desarrollo de Windows 8 comenzó antes de que Windows 7 fuera lanzado en 2009. En enero de 2011, en el Consumer Electronics Show (CES), Microsoft anunció que Windows 8 añadirá soporte para Procesadores ARM, además de los tradicionales x86 de Intel y AMD.
El 1 de junio de 2011, Microsoft la interfaz de Windows 8 además de características nuevas en laei Computex 2011 en Taipéi (Taiwán) por Mike Angiulo y en la D9 conference en California (Estados Unidos) por Julie Larson-Green y el presidente de Microsoft Windows Steven Sinofsky.
Un mes antes de que la conferencia BUILD se llevara a cabo, Microsoft abrió un blog llamado «Building Windows 8» para usuarios y desarrolladores el 15 de agosto de 2011.

Developer Preview

Microsoft reveló nuevas características y mejoras de Windows 8 durante el primer día de la conferencia BUILD el 13 de septiembre de 2011. Microsoft también lanzó la Windows Developer Preview (compilación 8102) de Windows 8 el mismo día, la cual incluyó SDKs y herramientas de desarrolladores (tales como Visual Studio Express y Expression Blend) para desarrollar aplicaciones para la nueva interfaz de Windows 8. Según Microsoft, hubo más de 500 000 descargas de la Developer Preview durante las primeras 12 horas de lanzamiento. La Developer Preview también introdujo la pantalla de Inicio. El botón Inicio en el escritorio abría la pantalla de Inicio en vez del menú Inicio.
El 16 de febrero de 2012, Microsoft decidió posponer la fecha de expiración de la Developer Preview. Originalmente fijada para expirar el 11 de marzo de 2012, ahora expiraría el 15 de enero de 2013.

Consumer Preview

El 29 de febrero de 2012, Microsoft lanzó la Consumer Preview de Windows 8, la versión beta de Windows 8, compilación 8250. Por primera vez desde Windows 95, el botón Inicio ya no está presente en la barra de tareas, aunque la pantalla de Inicio todavía se abre al hacer clic en el rincón inferior izquierdo de la pantalla y al hacer clic en Inicio en la denominada barra Charm. El presidente de Windows Steven Sinofsky dijo que más de 100.000 cambios se habían hecho desde el lanzamiento de la Developer Preview. El día después de su lanzamiento, la Consumer Preview había sido descargada más de 1 millón de veces. Al igual que la Developer Preview, la Consumer Preview expiró el 15 de enero de 2013.

Release Preview

En la conferencia Developers Day en Japón, Steven Sinofsky anunció que la Release Preview de Windows 8 (compilación 8400) sería lanzada durante la primera semana de junio. El 28 de mayo de 2012, la Release Preview de Windows 8 (Edición x64 en chino simplificado estándar, edición no específica para China, compilación 8400) se filtró en varios sitios chinos y de BitTorrent. El 31 de mayo de 2012, la Release Preview fue lanzada al público por Microsoft.
Los cambios más grandes en la Release Preview fueron la adición de las aplicaciones Deportes, Viajes y Noticias, junto a una versión integrada de Adobe Flash Player en Internet Explorer. A diferencia de las versiones preliminares anteriores, la Release Preview expirará un día después, el 16 de enero de 2013.

Versión definitiva

El 1 de agosto de 2012, se anunció que la versión RTM de Windows 8 (compilación 9200) ya estaba lista. Un día después de este anuncio, una copia de la versión final de Windows 8 Enterprise N (producida para mercados europeos) se filtró en la web y varios días después también se habían filtrado ediciones Professional y Enterprise ambas de 32 y 64 bits. El 15 de agosto de 2012, Windows 8 comenzó a estar disponible para su descarga para suscriptores de MSDN y TechNet. Windows 8 también se hizo disponible a clientes de Software Assurance el día siguiente. Windows 8 estuvo disponible para descarga de estudiantes (con una suscripción de DreamSpark Premium) el 22 de agosto de 2012, antes de lo anunciado.
Microsoft lanzó Windows 8 para su disponibilidad general el 26 de octubre de 2012.
Relativamente pocos cambios fueron hechos con respecto a la Release Preview en la versión final. Un tutorial explicando cómo usar la nueva interfaz Metro fue incluido, y el escritorio fue sutilmente cambiado para estar más en línea con la interfaz Metro. Algunas aplicaciones incluidas también fueron cambiadas.
El presidente de Intel informó a sus empleados que Windows 8 aún no está preparado para lanzarse al público debido a los bugs y que esto perjudicará a Microsoft.